Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación
Participación en Eventos
EVENTO
CONVOCATORIA
INVESTIGADOR
VI Simposio de Biodeterioro y Biodegradación
1
YINETH PIÑEROS
IX Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos
1
Simposio Latinomaricano de Biodeterioro y Biodegradación
1
XIV Seminario Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y tecnología de Alimentos
1
6 Simposio latinoamericano de Biodeterioro y Biodegradación
1
ADRIANA LOZANO
I Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia
1
MARCELA GRIJALBA
Memorias VII Congreso de Coencias del mar Marcuba 2006
1
Memorias II Congreso Colombiano de Zoología
1
II Congreso Colombiano de Zoología
1
IV Congreso Panamericano de Comunicación. Fecha: 22-24 de Octubre de 2008. Lugar:Santiago de Chile. Conferencia: Industrias de la Creatividad: Creatividad, industrias Culturales y Desafíos para los Comunicadores.
1
ANDRES BARRIOS RUBIO
I Encuentro Latinoamericano de Comunicación. Fecha: 18-21 de Septiembre 2007. Lugar: La Paz y Oruro Bolivia. Conferencia: El rol del comunicador, una urgencia social.
1
2do encuentro Latinoamericano de Diseño
1
RICARDO FRANCO MEDINA
Semianrio Simulación de estructuras móviles adaptables con Matlab y simmechanics
1
Charla Estructuras adaptables a partir de procesos mecpánicos y cibernéticos Buenos Aires y 11/10/2006 y 13/10/2006
1
Seminarios y Conferencias En la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma del Caribe
1
Taller de Vivienda Social Premio Corona PRO-HABITAD 2007
1
CARLOS HERNANDEZ
Certificación I seminario Nacional Bioprospección
2
GLADYS ROZO TORRES
Certificación XIII Seminario Senalmar 2008
2
Certificación XIV seminario Investigaciones Biologíacas
2
Seminario Internacional "Liberalismo Económico, político y Guerra. Una perspectiva comparada Africa y America Latina
2
JAIRO BAQUERO
Seminario Jornada de cuencas sobre Derecho Internacional de los Refugiados. Seminario y Debate Científico
2
Conferencia Perspectivas de la Cooperación Descentralizada para Colombia (Conmemoración 40 años de la Institucionalidad de la Cooperación Internacional en Colombia- Agencia Presidencial para la acción Social y la Cooperación internacional Bogot{a , Agosto 5-08
2
DENNIS GRANDAS
Conferencia en el Taller Internacional de Biotecnología Marina Santa Marta 28 y 29 de Agosto de 2008
3
LUISA VILLAMIL
IV Congreso Colombiano de Acuicultura, Comercialización y potencial de mercado de los recuros Acuicolas modalidad Poster. Octubre 1 al 3 de Octubre de 2008 María Angelica Martinez
3
IV Congreso Colombiano de Acuicultura, Comercialización y potencial de mercado de los recuros Acuicolas modalidad Poster. Octubre 1 al 3 de Octubre de 2008 Luisa Villamil
3
Memoria IV Congreso Colombiano de Acuicultura Rev Colomb Cienc Pecu 2008;21455-522 Relación entre el uso de bacillus y lactobacullus y el nivelk de sobrevivencia de Tilapia Nilotica durante desafios
3
Memoria IV Congreso Colombiano de Acuicultura Rev Colomb Cienc Pecu 2008;21455-522. Nuevos indicios sobre la idoneidad de los géneros Bacillus y Lactobaciñllus como probióticos en el cultivo de la tilapia
3
* IV Congreso Colombiano de Acuicultura. Octubre 1-3/08. Carmen de Viboral, Antioquia. Conferencia: Relación entre el uso de bacterias de los géneros Bacillus y Lactobacillus y el nivel de supervivencia de tilapia nilótica durante desafíos experimentales con bacterias patógenas. Publicación Martínez -Silva M, Devia A, Ospina A, Reyes C y Villamil L. 2008. Relación entre el uso de Bacillus y Lactobacillus y el nivel de supervivencia de tilapia nilótica durante desafíos experimentales con bacterias patógenas. REv. Colomb. Cienc. pecu. 21: 499.
3
* IV Congreso Colombiano de Acuicultura. Octubre 1-3/08. Carmen de Viboral, Antioquia. Conferencia: Nuevos indicios sobre la idoneidad de los géneros Bacillus y Lactobacillus como probióticos en el cultivos de tilapia nilótica.
3
* VI Encuentro de Semilleros de Investigación. Octubre 1-3/2008. Ciénaga Magdalena. Conferencia Del yogurt a los peces: Perspectivas para la aplicación de bacterias probióticas en el cultivo de tilapia nilótica (Resultados Preliminares).
3
* II Foro de Pesca y Acuicultura. Noviembre 122-14 /2008. Conferencia: Probióticos como herramienta biotecnológica en acuicultura.
3
* II Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura. Conferencia: Influencia de la alimentación con bacterias probióticas sobre la expresión de genes de defensa de tilapia nilótica (Oreochromis niloticus).
3
Taller Internacional en Biotecnología Marina INVEMAR: Conferencia: Uso de probióticas en cultivo de especies marinas - Luisa Villamil
3
*Memorias 1er. Congreso Nacional y 5to. Encuentro Científico de Estudiantes de Biología , Bogotá 1 al 5 de octubre 2007. Un encuentro con las ciencias de la Vida.
3
JAVIER HERNANDEZ
Biotecnología Habana 2008- Agro-Biotecnología : Nuevos enfoques ante Grandes retos
3
* Memorias XIX Congreso Latinoamericano de Microbiología- VI Congreso Nacional de Microbiología Quito (Ecuador) 15 al 18 de octubre de 2008
3
* Memorias III Congreso Colombiano de Biotecnología "Biocultivos"
3
* Memorias XLIII Congreso Nacional de Ciencias Bioógicas No. 20 suplemento 1 Octubre /2008 ISSN 0120-4173
3
XXXVI Congreso Sociedad Colombiana de Entomología Octubre 20,21,22 y 23 Medellín
3
Ponencia evento PARAMUNDI 2do Congreso Mundial de Páramos, Resumen Conflicto Ambiental: Cultivo de papa y páramos
3
MARTIN BERMUDEZ
Ponencia Paula andrea Baquero Prtimer encuentro de Liderazgo Juvenil Octubre 28 de 2008
3
XXVII Congreso ALAS- BUENOS AIRES 31 de agosto al 4 de septiembre de2009
3
* Primer congreso latinoamericano de historia económica. Septiembre 22-2008. Argentina. Conferencia: Consecuencias Económica de la Independencia. Se publicará en el libro Independencia de América Latina.
3
SALOMON KALMANOVITZ
Conferencia El PIB de Colombia Siglo XX 28 Nov /07 UJTL -Hemiclico
3
Conferencia La identidfad Visual en Colombia Marcas Gráficas en la Industria 8 de Octubre de 2009- Fundación Universidad del ärea andina
3
MAURICIO HOYOS
* XXV Congreso Nacional de Lingüística , literatura y Semiótica
3
ADRIANA PLAZAS
* XV congreso internacional de la ALFAL. Universidad de la República (Montevideo- Uruguay) Agosto 18-21 de 2008
3
Seminario Nacional de Teoría e Historia del Arte (2008- Medellín). Moderno Contemporaneo : un debate de horizontes
3
CARLOS EDUARDO SANABRIA
I Congreso Colombiano de Filosofía U. Jorge Tadeo Lozano 2008." El museo como lugar de presentación de la Historia , donación, apropiación y testimonio
3
I Congreso Colombiano de Filosofía U. Jorge Tadeo Lozano 2008." Elementos para una rehabilitación del concepto de imitación para la reflexión en el Arte
3
I Congreso Colombiano de Filosofía U. Jorge Tadeo Lozano 2008.
3
Seminario la critica del Arte (La carreta editores-Medellín 2008
3
Seminario el Museo y la validación del Arte- La carreta del Arte - Medellin 2008
3
Conferencia Encuentro Internacional Humedales de la Alta Amazonia: Conocimiento y perspectivas para su manejo Leticia - Colombia 16-19 de Noviembre de 2009 Camilo Torres
4
CAMILO TORRES
Conferencia Encuentro Internacional Humedales de la Alta Amazonia: Conocimiento y perspectivas para su manejo Leticia - Colombia 16-19 de Noviembre de 2009 Guillermo Rueda
4
Conferencia Encuentro Internacional Humedales de la Alta Amazonia: Conocimiento y perspectivas para su manejo Leticia - Colombia 16-19 de Noviembre de 2009 Carlos Rodríguez
4
Simposio Taller Internacional Evaluación Integral de Impactos vulnerabilidad y medidas de adaptación a los cambios Globales en ecosistemas prioriutarios de Iberoamerica- Guillermo Rueda
4
Poster Humedales de la alta Amazonia : Conocimiento y perspectivas para su manejo. Universidad Nacional de Co9lombia -Sede Amazonia, Leticia Nov-2009 Amparo Canosa, Guillermo Rueda
4
Ponencia Internacional Efectos de los Cambios Globales Sobre los Humedales de Iberoamérica RED CYTED Buenos Aires - Agosto -2009
4
Primer Congreso Colombiano de Lógica, Epsitemología y Filosofía de la ciencia Nov-2009
4
FAVIO CALA VITERI
VI Encuentro de la Asociación de Filosofía e Historia de la ciencia del Cono Sur. Mayo 27-30 de 2008
4
1er. Congreso de la Red Colombiana de Relaciones Internacionales"Incidencia del Neopopulismo en los procesos de Integración Estudio de Caso
4
MARIO ADOLFO FORERO
Conferencia Sin brujula pero con mapa, un viaje por los mapas mentales
4
GUILLERMO RODRIGUEZ
Ciclo de conferencias de investigación Programa de Publicidad - La generación de soluciones publicitarias mediante la utilización de Mapas mentales 14-04-2010
4
Talleres Socialización mapas Mentales producto de la Investigación
4
Ciclo de Conferencias Teatros del Siglo XX en Bogotá Marzo 4 de 2010
4
ALFREDO MONTAÑO
Ponencia feria internacional de contenidos Digitales (FICOD) RED.ES 25 al 27 Nov -2008
4
BEATRIZ ROLON DOMINGUEZ
Festival Internacional de la Imagen Ponencia 6to. Foro Académico de Diseño y 8o. Festival Internacional de la Imagen - Cultura como Marco referente en el diseño de lso Videojuegos- Abril 22-23 de 2009 Manizales
4
Conferencia UJTL Marzo 8 de 2010 Estilos Cognitivos
4
FERNANDO ALVAREZ
II Foro Pedagógico, ponente Universidad de la Salle 4-5 de Nov-09 "Los estilos en educación
4
XIII Jornada Nacional de Investigadores en comunicación "Itinerarios de la Comunicación" San luis 1,2,3 Octubre -2009 Argentina- DE LA ONDA A LA WEB
4
ANDRES BARRIOS RUBIO
Ponencia del VII Foro Académico en el marco del 9 festival internacional de la imagen realizado en Manizalez del 13 al 17 de Abril de 201-
4
GERMAN SERVENTI
Conferencia en el I Encuentro Regional de Semíotica 18-11-2008 Universidad Central de Santander
II Congreso de la Sociedad colombiana de Estudios Semióticos y de Comunicación y Cultura- Septiembre 5 de 2008
4
SANDRA LILIANA PINZON
Conferencia Internacional sobre el manejo poscosecha y de la calidad de productos hortiocolas. POSTER Efecto del tratamiento con dioxido de cloro y ozono sobre la evolución de los parametros fisicoquímicos de la Lechuga- Laura Marcela Serrato
APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS PARA EL MANEJO POSCOSECHA DE HORTALIZAS BROCOLI, ESPINACA Y LECHUGA
YINETH PIÑEROS
Conferencia Internacional sobre el manejo poscosecha y de la calidad de productos hortiocolas. PRESENTACION ORAL Efecto del tratamiento con dioxido de cloro y ozono sobre la evolución de los parametros fisicoquímicos de la Lechuga- Laura Marcela Serrato
Conferencia Internacional sobre el manejo poscosecha y de la calidad de productos hortiocolas. POSTER Optimización del proceso de desinfección de lechuga (lactuca sativa) con acido acético y láctico mediante metodología de superficie de respuesta- Lina María Rincón
Conferencia Internacional sobre el manejo poscosecha y de la calidad de productos hortiocolas. POSTER Optimización del proceso de desinfección de lechuga (lactuca sativa) con Dioxido de cloro mediante metodología de superficie de Respuesta Yineth Piñeros
Conferencia Internacional sobre el manejo poscosecha y de la calidad de productos hortiocolas. POSTER Optimización del proceso de desinfección de lechuga (lactuca sativa) con Ozono mediante metodología de superficie de Respuesta Yineth Piñeros
First International Conference on postharvest and qualiti Management of horticultural products of interest for Tropical Regions San José de Costa Rica Jul 20 al 23 2009
3er Congreso Colombiano de Horticultura (Paipa Colombia) 8 al 10 septiembre de 2009
VII Congreso Iberoamericano de Ingenieria de Alimentos modalidad POSTER, Determinación del comportamiento de los parametros fisicoquímicos y microbiologicos del Brocoli (Brassica oleracea var. Italica) empacado en atmosfera modificada bajo esquema de viaje simulado Marisol Aguirre
VII Congreso Iberoamericano de Ingenieria de Alimentos modalidad POSTER, Efectos de tratamientos con dioxodpo de cloro y ozono sobre la evolución de parametros fisicoquimicos y microbiológicos de lechuga Batavia (Lacuta Sativa) bajo condiciones de poscosecha simuladas a la sabana de Bogotá Laura Marcela Serrato