Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación
Procedimiento para la presentación de Proyectos de Investigación
Fase II - Evaluación de Proyectos de Investigación
Procedimiento
El comité de Investigación del Programa y/o el Departamento:
1. Analiza, evalúa y emite el concepto de la viabilidad de la propuesta, en concordancia con las Políticas de Investigación de la Universidad, el Plan de Investigaciones del Programa y las líneas de investigación.
El Comité de Investigación aplica el "Formato guía para la Evaluación de Proyectos" en el cual tienen en cuenta dos niveles:
a. Criterios de Pertinencia:
Los siguientes criterios serán tenidos en cuenta por cada Programa o Departamento a nivel de criterios de pertinencia
Relación de la propuesta con una línea de Investigación.
Importancia del tema para la UJTL (Facultad o Programa).
Importancia del tema para la localidad, el país, la región y/o el mundo.
Relación con otras disciplinas, facultades ó instituciones.
¿El proyecto es cofinanciado y/o solicitado por algún programa ó institución?
Contribuye a fortalecimiento de programas de pregrado.
¿Sirve de base para creación de postgrados en fechas próximas?
b. Criterios de Calidad Técnica e Investigativa:
Califica cada ítem entre 1 punto (malo) y 5, 10 ó 15 puntos (excelente) según sea el caso. EL programa determina si presenta o no la propuesta cuando el puntaje está debajo de 60.
Aplicar: Guía para evaluación de propuestas [F006]
El Comité de Investigación del Programa o del Departamento determina de acuerdo a los criterios establecidos, si la propuesta es viable y cumple con los requisitos exigidos por la Universidad.
El Director del Programa o Departamento:
2. Informa al profesor investigador que la propuesta fue avalada.
El Comité de Investigación y/o el Departamento:
3. Aprueba la propuesta
El Decano de Facultad:
4. Envía a la Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación, la documentación soporte para la formalización de ejecución del proyecto junto con los formatos de presentación de cada una de las propuestas.
Los documentos soporte son:
Carta remisoria del proyecto
Carta Tiempo de dedicación de los investigadores
Copia del acta en la que el Comité de Facultad aprobó el proyecto
Para la Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías se requiere el concepto de la autoridad competente sobre la normatividad vigente en relación con lo dispuesto en la Resolución 1115 del 2000 "por medio de la cual se determina el procedimiento para el registro de colecciones biológicas con fines de investigación científica", la ley 84 de 1989sobre la utilización de organismos vivos, biotecnología y/o medio ambiente, y el Decreto 309 del 25 de febrero de 2000, por el cual se reglamenta la Investigación Científica sobre diversidad biológica.
El proyecto que requiera trámite del permiso de investigación, no podrá iniciarse hasta que se obtenga.
El Director de Investigación, Creatividad e Innovación
5. Previo análisis y refrendación de la evaluación del proyecto, incluye la propuesta en la programación de proyectos para su presentación al Comité Institucional de Investigación.
El Comité Institucional de Investigación
6. Aprueba o rechaza la propuesta presentada por el Programa y/o Departamento